Semana MiPyme Tigo
19/05/2021 - 20/05/2021
Sobre el evento
Vuelve el evento más importante para la comunidad de emprendedores del país.
En su edición 14, Semana MIPYME regresa para fortalecer a los emprendimientos y negocios que constituyen el motor comercial que mueve al corazón económico del país.

Traemos nuevas perspectivas globales, ahora a través del formato virtual. Descubriremos juntos nuevas herramientas digitales de la voz del experto conferencista Adolfo Fernández, Gerente Global de Producto en Google donde lidera la estrategia de comercialización y operaciones para PYMES; y en 18 conferencias simultáneas sobre marketing, finanzas o innovación, entre otros temas relevantes. Además, tendrás la oportunidad de escuchar casos de éxito de reinvención, participar en sesiones de networking y en mentorías que impulsarán aún más tu negocio.




Agenda
19
Conferencia Magistral Apertura
Conferencia Magistral Apertura
- Palabras Director Tigo Business - Aquiles Ow Young
- Conferencia Keynote Speaker - Adolfo Fernández. El poder del nuevo consumidor. Cómo las PYMES pueden adaptarse a lo que viene
- Cierre
Inicio
10:00
Fin
10:35
Conferencistas
Adolfo Fernández
Innovación para emprendedores. Cómo reinventarse
Innovación para emprendedores. Cómo reinventarse
En los tiempos que corren se hace vital innovar en los mercados y entornos en que nos desarrollamos. Debemos correr el paradigma de que la innovación es monopolio de grandes corporaciones, pero la misma implica un proceso que no es tan sencillo y requiere de rigurosidad.

Para poder innovar primero debemos revisar qué es y qué implica, cuáles son los principios y competencias claves. Innovar no es responsabilidad de uno solo, sino que es un desarrollo conjunto, colectivo y requiere de compromiso de todos, además de ser continuo.

Cada principio requiere una revisión para verificar si estamos preparados y cuánto nos falta, aprovechando las ventajas de escala que implica ser emprendedores o empresas de pequeño tamaño.
Inicio
11:00
Fin
11:50
Conferencistas
José Luis Revah
Realinamiento de los negocios en épocas de crisis.
Realinamiento de los negocios en épocas de crisis.
En situaciones las variables del entorno afectan el sector industrial de nuestro negocio y provoca que las empresas entren en crisis, ejemplo la pandemia. Esto provocará que algunas empresas mueran y otras, por el contrario, resurjan más fortalecidas. ¿Qué hacer para ser una de estas últimas?
Inicio
11:00
Fin
11:35
Conferencistas
Juan Cucchi
Change management. Gestionando en tiempos de transformación
Change management. Gestionando en tiempos de transformación
Una empresa evoluciona cuando pasa de la adaptación a la transformación, Entre una y otra, se ubica la gestión del cambio. Gestionar cambios es gestionar aprendizajes, dentro de una cultura organizacional que orienta la vida de las personas que trabajan en ella. Veremos pasos y aspectos críticos para liderar y gestionar estos cambios, considerando sobre todo los factores humanos y de grupos en estos procesos. 
Inicio
11:00
Fin
11:35
Conferencistas
Graciela Bocchi
Receso con Amazon Music
Receso con Amazon Music
Amazon Music está cambiando la forma en que encuentras y reproduces la música y los podcasts que tanto te gustan.
Escucha contenido con tu suscripción a Amazon Prime o consigue más con Amazon Music Unlimited.
Inicio
12:00
Fin
13:00
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 ¿Cómo emprender con éxito en el mundo digital sin perder tiempo ni dinero?
Modelos de negocios digitales. 
Piezas de un ecosistema digital. Grandes diferencias. 
Cómo desarrollar mix digital acorde a la realidad de mi emprendimiento. 
Inicio
13:00
Fin
13:35
Conferencistas
Cristián Lupiañez
Innovar para crecer, una acción obligada, un desafío impostergable.
Innovar para crecer, una acción obligada, un desafío impostergable.
La innovación es fundamental para el sostenimiento de las empresas a futuro.
En un nuevo contexto, es necesario repensar la relación que construimos con nuestros clientes, a fin de crear valor en cada etapa de la relación.
En esta presentación revisamos 3 puntos clave para construir propuestas de valor de largo plazo.
Inicio
13:00
Fin
13:35
Conferencistas
Raymond Schefer
Reorganizando el negocio en tiempos de incertidumbre
Reorganizando el negocio en tiempos de incertidumbre
Es fácil culpar a la competencia de empresas mucho más grandes que la nuestra, de nuestra incapacidad para competir y por ende de los magros resultados. Pero es mucho más productivo empezar un proceso de reorganización del negocio que potencie nuestras virtudes, mejore la competitividad y multiplique el rendimiento. ¿Cómo hacerlo?
Inicio
13:00
Fin
13:35
Conferencistas
Juan Cucchi
Cómo generar propuestas de valor en entornos complejos
Cómo generar propuestas de valor en entornos complejos
La complejidad es un tema de análisis y preocupación en estos tiempos. Pero…conocemos qué es la complejidad y cómo manejarnos en ella?
Primero debemos comprender lo que la complejidad implica para ver cómo podemos diseñar propuestas de valor en entornos que la reflejan, Debemos diferenciar lo complicado, de lo complejo, de lo simple y de lo caótico.
Cada entorno es distinto y requiere una intervención diferente. De lo contrario colapsamos contra los sistemas y los resultados no van a ser los esperados.
Inicio
13:30
Fin
14:15
Conferencistas
José Luis Revah
Marketing y comunicación digital para Pyme
Marketing y comunicación digital para Pyme
Medios de mayor influencia.  
Importancia de la filosofía de la escucha y CRM. 
Cómo medir el éxito del ecosistema. 
Comunicación digital en situaciones de crisis. 
Inicio
13:30
Fin
14:05
Conferencistas
Cristián Lupiañez
Nuevos desafíos en los negocios. Innovación y propuesta de valor
Nuevos desafíos en los negocios. Innovación y propuesta de valor
Al cambiar el contexto competitivo es necesario repensar todo el proceso de valor con el cliente.
Tanto la propuesta como la entrega de valor tienen que pensarse en un contexto innovador
Cuatro formas de innovar en nuestras relaciones se analizan y desarrollan en esta presentación.
Inicio
13:30
Fin
14:00
Conferencistas
Raymond Schefer
Mentorías Banco Delta: "Reactiva, Repiensa e Impulsa tu negocio"
Mentorías Banco Delta: "Reactiva, Repiensa e Impulsa tu negocio"
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías Credicorp Bank, Cómo funciona el E-commerce
Mentorías Credicorp Bank, Cómo funciona el E-commerce
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías de Pagos
Mentorías de Pagos
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías Empresas Sura, te acompañamos en la reactivación de tu negocio
Mentorías Empresas Sura, te acompañamos en la reactivación de tu negocio
Empresas Sura, te acompañamos en la sostenibilidad de tu negocio.
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías Gestión de la productividad en la normalidad del 2021
Mentorías Gestión de la productividad en la normalidad del 2021
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías Validación de ideas de negocios usando las redes sociales
Mentorías Validación de ideas de negocios usando las redes sociales
Inicio
14:00
Fin
15:00
20
Desafíos del emprendedor en el mundo de los negocios
Desafíos del emprendedor en el mundo de los negocios
En esta conferencia trabajaremos los Factores claves de Éxito, enfocándonos en la Anticipación Estratégica, Sostenibilidad y Gestión por Resultados.
Además, trabajaremos las Estrategias de precios, en sus diversas modalidades: Basada en costos, Basada en demanda, Basada en competencia, Basada en las necesidades de los clientes, Tácticas comerciales y en particular las Estrategia de costos con el concepto de Costos META.
Inicio
10:00
Fin
10:35
Conferencistas
Sergio Tertusio
Negociar con proveedores y clientes en tiempos complejos
Negociar con proveedores y clientes en tiempos complejos
Que es Negociación. Diferencia entre negociar y vender
Etapas en el procesos de Negociación
Variables a Negociar
Elementos de la negociación
Tipos de negociadores
Inicio
10:00
Fin
10:30
Conferencistas
Pablo López Lecce
Estrategias de marketing digital
Estrategias de marketing digital
El consumidor digital y sus hábitos.
Desarrollo de narrativas transmedia. 
Voz auténtica de la empresa en los medios digitales. 
Inbound Mkt.
Un momento para cada cosa. 
Inicio
10:00
Fin
10:30
Conferencistas
Cristián Lupiañez
Ideas financieras para emprendimientos
Ideas financieras para emprendimientos
En esta conferencia trabajaremos las CLAVES PARA LA REACTIVACIÓN Y LA RECUPERACIÓN.
Comenzamos con los principales puntos que debe contener un Plan financiero para pagar en tiempo y forma y lograr la disminución de riesgo. Veremos el concepto de Flujo de caja, la Liquidez de activos funcionales y no funcionales y decisiones sobre Capital y patrimonio, para evaluar distintas alternativas: Aporte capital propio, Nuevo Socio, Acciones preferentes y Fusión / Absorción
En cuanto a indicadores, hablaremos de los 7 indicadores financieros esenciales: Indicador de Ventas, Indicadores de costos, Indicador Utilidad, Indicadores de satisfacción de los clientes, Ciclo de inventarios, Ciclo de cobranzas y Ciclo de pago.
Inicio
10:30
Fin
11:05
Conferencistas
Sergio Tertusio
Potenciando las empresas B.
Potenciando las empresas B.
En la Conferencia se evalúan los 5 ejes fundamentales que explican el surgimiento de las empresas B, se explica la evolución que ha tenido el mundo empresarial que desemboca en el surgimiento del Sistema B y se analizan las características de las empresas B y sus aportes a la economía circular y a la economía colaborativa.
Inicio
10:30
Fin
11:05
Conferencistas
Roberto Rubén Rabouin
Ventas por canales no presenciales
Ventas por canales no presenciales
Distintas formas de vender en forma no presencial
Vetas por medios escritos
Venta por medio audiovisuales
Ventas Telefónica
Como armar una campaña por mail
El WhatApp Business
LinkedIn
Facebook
Twitter
Inicio
10:30
Fin
11:05
Conferencistas
Pablo López Lecce
Perfil emprendedor. ¿Tengo las competencias necesarias?
Perfil emprendedor. ¿Tengo las competencias necesarias?
En la Conferencia se señalan las competencias necesarias para ser un emprendedor exitoso en el marco de la nueva economía, se reflexiona sobre los conocimientos imprescindibles para ser competitivo y se explican el valor de los sueños, la pasión y la ética para dar sentido y propósito al proyecto emprendedor.
Inicio
11:30
Fin
12:05
Conferencistas
Roberto Rubén Rabouin
Gestión de las emociones en tiempos de incertidumbres
Gestión de las emociones en tiempos de incertidumbres
Las emociones son el contacto directo con la realidad tanto material como humana y social, Son a la vez conectores y termòmetro de cómo lo que sucede impacta en nuestra vida. Sentir emociones no es ni negativo ni positivo: es. Lo que es positivo o negativo es lo que hacemos con esas emociones, hacia donde las orientamos Veremos aspectos claves que permiten una gestión saludable de las emociones, a nivel personal y de relaciones, conjugando la memoria, la atención y la imaginación.
Inicio
11:30
Fin
12:05
Conferencistas
Graciela Bocchi
Equipos ágiles en acción en la nueva normalidad
Equipos ágiles en acción en la nueva normalidad
El mundo ya ha cambiado y nuestra agilidad hará la diferencia.
Estos equipos demandan un nuevo tipo de liderazgo que eleve su nivel de impacto y ponga definitivamente al cliente en el centro.
Mas simples, mas directos, mas livianos, mas decididos, mas autónomos, con mas impacto. 
Bienvenidos a la agilidad en acción.
Inicio
11:30
Fin
12:10
Conferencistas
Paulo Baldessari
Receso con Amazon Music
Receso con Amazon Music
Amazon Music está cambiando la forma en que encuentras y reproduces la música y los podcasts que tanto te gustan.
Escucha contenido con tu suscripción a Amazon Prime o consigue más con Amazon Music Unlimited.
Inicio
12:00
Fin
13:00
Panel de éxito y conferencia Conectadas
Panel de éxito y conferencia Conectadas
- Panel de casos de éxito
- Impacta con una buena comunicación en la generación de ventas en tu emprendimiento
- Cierre
Inicio
13:00
Fin
13:35
Conferencistas
Alex Friedheim
Drauli Marín
Patricia Ávila
Carla Donalicio
Sala de Networking
Sala de Networking
Inicio
13:30
Fin
15:00
Mentoría Ventas
Mentoría Ventas
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías Banco Delta: "Reactiva, Repiensa e Impulsa tu negocio"
Mentorías Banco Delta: "Reactiva, Repiensa e Impulsa tu negocio"
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías E-Commerce
Mentorías E-Commerce
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías Empresas Sura, te acompañamos en la reactivación de tu negocio
Mentorías Empresas Sura, te acompañamos en la reactivación de tu negocio
Empresas Sura, te acompañamos en la sostenibilidad de tu negocio.
Inicio
14:00
Fin
15:00
Mentorías Ideas creativas en el plan de negocio
Mentorías Ideas creativas en el plan de negocio
Inicio
14:00
Fin
15:00
Conferencistas
Semana Mipyme

Aquiles Ow Young

Vicepresidente de Negocio B2B en Tigo Business

Profesional en el área de ingeniería electrónica (Universidad Santa María la Antigua), con más de 33 años de experiencia en el área de comunicaciones e informática.

Durante los últimos 20 años ha liderado grupos comerciales y operativos, en prestigiosas empresas a nivel nacional e internacional, entre las que podemos mencionar: AT&T,

Lucent Technologies, GBM y Telecarrier (hoy Tigo Business). Actualmente lidera la cartera de clientes del negocio corporativo en Tigo Business, donde junto a su equipo de trabajo desarrollan estrategias para ofrecer a sus clientes servicios de la más alta calidad, que potencien las oportunidades de crecimiento de sus clientes.

Adolfo Fernández

Gerente Global de Estrategia Retail en Google

Adolfo Fernández es un directivo y asesor de empresas español experto en desarrollo de producto y estrategia empresarial.

En la actualidad, Adolfo es Gerente Global de Comercio en Google, donde lidera la estrategia de comercialización y operaciones para PYMEs para el sector Retail desde su sede global en Silicon Valley, California.

Cristián Lupiañez

Especialista en Marketing

MBA (UFV, Madrid). Lic. en Comunicación Social (UNCuyo, Arg). Especialización en Marketing (USF, USA). Director de Comunicación Grupo Educativo ADEN. Más de 10 años de experiencia en Comunicación & Marketing. Ex redactor y periodista.

Graciela Bocchi

Especialista en Recursos Humanos

Profesional en educación y psicología, MBA, Esp. Análisis institucional, Esp. Gestión Estratégica de RR.HH.Senior Certified Professional/SHRM USA. Coaching Ejecutivo AoF Londres certificación internacional de Kikpatrick. Experiencia internacional en diseños formativos y procesos de gestión del conocimiento. Especialista en procesos de desarrollo y capacitación. Facilitadora internacional en formador de formadores, presentaciones efectivas, desarrollo de personas en procesos gerenciales, diversidad e inclusión. Speaker internacional. Estudios en curso sobre medición de impacto de la capacitación.

José Luis Revah

Especialista en Coaching

Posgrado en Management of Complex Organizations (Sloan School of Management, MIT, USA). Posgrado en Filosofía del Lenguaje (TNG, USA). MBA (U Lerida,España). Especialización en Neurociencias aplicada a la educación (FE). Especialista en Coaching Ontológico. Contador (UBA, Arg). Coautor " Habilidades Directivas para un nuevo management" Ed. Pearson. Prentice Hall.

Juan Cucchi

Especialista en Estrategias

(Argentina) MBA (U.C. Córdoba, Arg). Study Visit MBA (ESADE, España). Contador Público Nacional (U.N. Cuyo, Arg). Ex gerente general en empresas y grupos empresarios argentino. Coautor del libro “La Revolución del valor”, Ed. Pearson

Pablo López Lecce

Especialista en Desarrollo de Negocios y Negociación

Doctor en Business Administration DBA, UAD- Panamá. Master in Business Administration, MBA por IDE, IAE, IESE. Master International Business, MBI por la Universidad de Lleida. Master en Gamificación y Narrativa Transmedia por IEBS. Licenciado en Administración de Empresas por la UCC. Contador por la UCC. Licenciado en Economía por la UNC. Especialista en Negociación por Kellogg.
Experiencia Empresarial como Director de La Eschina S.A. empresa de Logística. Socio de Tecmigon S.A. empresa elaboradora de Hormigón. Miembro de 5 consejos consultivos de empresas Latinoamericanas. Consultor de empresas en temas relacionados con Modelos de Negocios y Negociación.
Participación en Conferencias Internacionales, Autor del libro "Marketing irracional" y coautor de los libros "Líderes de alto impacto", "Dirección Comercial", "Dirección Estratégica de Ventas" y "Estrategia en acción".

Paulo Baldessari

Asesor de empresas y especialista en trabajos de Coaching Organizacional, Management y Liderazgo

MSc MASTER OF SCIENCE IN MANAGEMENT Swiss Business School (Suiza).

Specialization in Strategic Management of Human Resources. UCIrvine USA.

Specialization in STRATEGIC BUSINESS MANAGEMENT. UCIrvine USA.

Coach Ontológico Certificado – Técnico en liderazgo y Diseño Ontológico (Instituto de Capacitación Profesional ICP).

Graduado publicitario  (E.S.P.). Graduado en estudios superiores en Comercialización (Instituto de Estrategia y Administración de negocios ISEAN).

Asesor de empresas y especialista en trabajos de Coaching Organizacional,  Management,  Liderazgo, Gestión del Cambio, Inteligencia Emocional, Gestión del clima y el entusiasmo.

Director de Society for Human Learning – Argentina.> Fundador, Director  del IDPO , Instituto para el Desarrollo Personal y Organizacional.

Miembro activo de Association for Coaching – Reino Unido.

Se desempeñó profesionalmente en Áreas de Marketing y Publicidad y Ventas en empresas multinacionales como Telecom Stet France Telecom – Corporación Multimedios América – Philips LatAm,  entre otras. 

Raymond Schefer

Especialista en Marketing e Innovación

DBA- Doctor of Business Administration ( SBS, Suiza). Master en Administración de Negocios (City University, Zurich). Ingeniero Industrial (UNCuyo, Argentina). Ex CEO de Chañares de la Luna, proyecto eno-turístico en Tunuyán, Mendoza, Arg. Ex Gerente Comercial del Diario Los Andes. Ex Gerente General de SOTTANO S. A., empresa del grupo SAVOY BRANDS INTERNACIONAL(CERVECERÍAS POLAR). Ex Gerente de Marketing de Metro Supermercados. Consultor y conferencista internacional. Autor de varios libros: Management en períodos de turbulencia” Ed. Pearson, La Brújula del Servicio, Pearson Education, entre otros.

Roberto Rubén Rabouin

Especialista en Liderazgo y Habilidades Directivas

Doctor Cum Laude en Dirección de Empresas, Universidad de Jaén (España). Executive MBA Orientación en Gestión de Personas, Universidad Francisco de Vitoria (España). Master en Administración y Marketing Estratégico, U.C.E.S. (Argentina). Master en Sciences de la Gestión des Ressources Humaines, Université de Management (Suiza). Major in Human Resources, Stetson University (USA). Major in Management Skills, George Washington University (USA). Especialista en Gestión Estratégica de la Innovación, Universidad de California (USA). Especialista en Docencia Universitaria, U.N.C. (Argentina). Human Resource Management, University of Cambridge (Inglaterra). Global Management, University of San Francisco (USA). Licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas, U.N.C. (Argentina). Ex Gerente General del Banco de Mendoza. Vice-Presidente Académico ADEN Business School. Consultor, Profesor, Conferencista y Coach Internacional de Dirección Estratégica, Liderazgo, Coaching y Habilidades Directivas. Miembro de la Association for Coaching International.

Rodney Machado

Director del Segmento PYME en Tigo Panamá

Ingeniero en Electrónica y Comunicación, egresado de la Universidad de Panamá, cuenta con un MBA de la Universidad Politécnica de Madrid, además de un Master en Proyectos del SBS Swiss Business School.

Profesional con más de 20 años de experiencia en el mercado de las telecomunicaciones, principalmente en compañías Multinacionales (Charter Communications, BellSouth, Telefónica, Tigo), liderando grupos multiculturales en el ámbito operativo y comercial, tanto local como regionalmente. Actualmente es el Director del Segmento PYME para Tigo Panamá, dentro del cual impulsa la innovación con las capacidades tradicionales y digitales para apoyar la evolución de las necesidades de dicho segmento.

Sergio Tertusio

Especialista en Finanzas

Internacional Master in Business Administration (Universidad Francisco de Vitoria, España). MBA- (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Contador Público Nacional (U. N. de Cuyo, Argentina). Ex Gerente General de compañía de provisión y distribución farmacéutica. Ex Controller - Industria de Maíz S.A. (Agroindustrial). Ex Director de Administración y Finanzas de empresas de electrodomésticos. Ex Director de Administración y Finanzas de ADEN Business School y Ex Director Ejecutivo de ADEN - SEDE PANAMA. Es docente de la Especialización en Estrategia y otras especializaciones. Autor de artículos relacionados con su especialidad, publicados en Revista Alta Dirección, Diario Uno, y otros medios especializados.

Panel de éxito y conferencia Conectadas

Alex Friedheim

ASAP - IG @asapp507

Drauli Marín

Arte del Pan - IG @artedelpan

Patricia Ávila

Mixologist - IG @mixologist.events

Carla Donalicio

Especialista en Proyectos de Innovación en Fundación Ciudad del Saber

Emprendedora, madre y esposa con 14 años de experiencia en apoyo a emprendimientos desde el Centro de Innovación de Ciudad del Saber, Panamá.

Soy mentora del Programa Canal de Empresarias desarrollado por Ciudad del Saber.

Coordino proyectos con organismos nacionales e internacionales en temas de emprendimiento e innovación, tales como Proyecto Canal de Empresarias, Canal de Comunidades apoyado por Al Invest 5.0., Estudio GEM que brinda datos e información para la formulación de políticas públicas y nuevos y mejores servicios para los emprendedores de Panamá, Fintech World Challenge que busca startups a nivel global que ofrezcan soluciones innovadoras para problemas de inclusión financiera en Panamá y Latinoamérica y actualmente como contraparte del Ministerio de Cultura en las capacitaciones ofrecidas en el Programa Crea en Panamá para emprendedores creativos y culturales.